ÒJohn likes plants, but he is a bit worried about them when he is away and nobody can water them.Mary isnÕt that interested in plants but she is a bit worried about theclimate effects of her energy consumption.John gets a new plant with a Natural Fuse because it can take care of itself when heÕs away.Mary gets a new plant with a Natural Fuse because it has a system that absorbs the carbon footprint of things that are plugged into it. Since Natural Fuses are all networked together, if she has excess capacity in her Natural Fuse then it can offset the energy use by other people elsewhere in the city.One day Mary is able to use her lamp for 3 times longer than usual because nobody else in the system is using theircapacity.One day JohnÕs plant is killed because someone in the system exceeded the energy limit.
 

Home / map

[English] [Korean] [Espa–ol] [Euskera]

Natural Fuse manual

[Download English PDF (1.2MB)]
[Download Espa–ol PDF (1.2MB)]
[Download Euskera PDF (1.2MB)]
[Download Korean PDF (1.5MB)]

Natural Fuse research Document

[Download English PDF (7.3MB)]

Contact

Now loading... Please wait a sec.

 

 

ÒA John le gustan las plantas, pero se preocupa cuando se va fuera y nadie puede regarlas.

A Mary no le interesan tanto las plantas, pero s’ le preocupa un poco los efectos en el clima que puede provocar su consumo energŽtico.

John adquiere una nueva planta con una Natural Fuse (Fusible Natural) porque as’ puede cuidarse por s’ sola cuando Žl no est‡.

Mary adquiere una nueva planta con una Natural Fuse porque tiene un sistema que absorbe la huella de carbono que producen los aparatos que tiene enchufados. Como todas las unidades Natural Fuse est‡n interconectadas, si Mary tiene excedente de capacidad en su unidad, puede compensar el consumo de energ’a de otras personas en otros lugares de la ciudad.

Un d’a Mary puede utilizar su l‡mpara durante un tiempo 3 veces superior al habitual porque nadie m‡s del sistema est‡ utilizando su capacidad.

Un d’a la planta de John muere porque alguien en el sistema ha superado el l’mite de consumo energŽtico.


---------

Natural al y tambiŽn global y aprovecha la capacidad de absorci—n de di—xido de carbono de las plantas.

Los fusibles naturales permiten œnicamente un consumo limitado de energ’a dentro del sistema; esta cantidad est‡ en equilibrio con la cantidad de CO2 que pueden absorber las plantas que crecen en el sistema.

Del mismo modo que los interruptores de corriente son œtiles para impedir un uso excesivo de electricidad, las plantas de Natural Fuse pueden tambiŽn interrumpir el ÒcircuitoÓ de la huella de carbono.

ÀQuŽ har’as tœ? ÀUsar menos energ’a?

ÀO aumentar el tama–o del fusible?


---------------------

El CO2 absorbido por las plantas del sistema

compensa

el CO2 emitido por la producci—n de electricidad consumida en el sistema


---------------------

El sistema

La versi—n m‡s sencilla del sistema es una unidad de Natural Fuse y un solo aparato de 9V en el ordenador de sobremesa. Nosotros le proporcionamos una l‡mpara, una radio o un ventilador. Se puede elegir entre ser ÒaltruistaÓ o Òego’staÓ en el consumo, pero no se debe olvidar tener siempre las botellas llenas de agua para que la unidad de Natural Fuse pueda encargarse de regar las plantas cuando sea necesario.

Al unir en red las unidades Natural Fuse, las plantas pueden compartir su capacidad y aprovechar el excedente de capacidad de absorci—n de carbono del sistema, ya que no todas las unidades se utilizar‡n al mismo tiempo.

Si las personas cooperan en el consumo de energ’a, las plantas prosperar‡n (y todos podr‡n utilizar m‡s energ’a); pero si no, la red comenzar‡ a matar plantas, reduciŽndose la capacidad elŽctrica de la red.

----------------------

El objetivo principal de este proyecto es encontrar un punto de equilibrio entre la huella de carbono que produce el uso de electricidad y la absorci—n de carbono por parte de las plantas del sistema. La electricidad depende de las plantas del mismo modo que las plantas dependen de la electricidad. Y las personas dependen de ambas.

Natural Fuse est‡ formada por 3 componentes: el fusible (la planta en la maceta), los aparatos y Pachube (un sistema pœblico que hemos desarrollado para compartir datos en tiempo real de sensores y activadores entre entornos remotos a travŽs de Internet).

El fusible incorpora una funci—n ÒcuidarÓ que ayuda a cuidar de la planta a travŽs de un sistema de control de riego activado a distancia Y que funcionar‡ œnicamente si queda suficiente energ’a.

Pero si se ha utilizado demasiada energ’a se activar‡ la funci—n ÒmatarÓ, que literalmente mata la planta, interrumpe el circuito y no permite el flujo de electricidad desde la salida a la que est‡ conectada la planta.

Funci—n ÒcuidarÓ activada (si queda suficiente energ’a que consumir).

Funci—n ÒmatarÓ activada (si se ha consumido demasiada energ’a).

----------------

Interacci—n y participaci—n


En la unidad hay instalado un conmutador de activaci—n de energ’a que los propietarios pueden regular dependiendo de cu‡nta energ’a desean utilizar. Presenta 3 modos: APAGADO, ALTRUISTA Y EGOêSTA.


-----

En el modo "APAGADO", el sistema utiliza una cantidad m’nima de energ’a, conect‡ndose autom‡ticamente cada hora. No fluye ninguna energ’a al aparato conectado a la unidad.

Por lo tanto, el CO2 total absorbido por el sistema entero aumenta gradualmente y las plantas de esta unidad son cuidadas por el sistema.


-----

En el modo "ALTRUISTA", la unidad suministra al aparato la cantidad de energ’a adecuada para que la producci—n y la captura de CO2 en la totalidad del sistema Natural Fuse estŽn siempre en equilibrio

En consecuencia, el propietario podr’a encender la l‡mpara durante 10 minutos al d’a, dependiendo del estado de todo el sistema y la tasa de consumo del aparato.


-----

En el modo "EGOêSTA", la unidad suministra al aparato tanta energ’a como necesita.

Por ello, el propietario puede utilizar el aparato con normalidad, pero este uso podr’a provocar la disminuci—n de la cantidad de CO2 absorbida por el sistema o incluso provocar un fallo sistŽmico total.

PRECAUCIîN: SI SE PRODUCE UN FALLO SISTƒMICO EL SISTEMA PODRêA MATAR A LAS PLANTAS DE CUALQUIER UNIDAD SELECCIONADA ALEATORIAMENTE, ÁY PROBABLEMENTE NO SERç LA TUYA!


-------------------

Sitio web de la comunidad

El sitio web de Natural Fuse (www.naturalfuse.org) es el lugar donde se puede consultar el estado de la red y de las distintas unidades de Natural Fuse: un sitio de interconexi—n social para las plantas y sus propietarios.

En Žl se puede averiguar quiŽn ha sido ÒaltruistaÓ o Òego’staÓ y quiŽn ha matado las plantas de quiŽn. TambiŽn se puede descargar el informe completo del estudio y el manual de instrucciones.

------------

ÁLlŽvate una unidad de Natural Fuse a casa!

12 lb. x 1 unidad

o

7 lb. x 2 unidades

o

100 Û

Los participantes pueden ÒalquilarÓ una Natural Fuse a cambio de prestar plantas a la exposici—n o pagando la cantidad de 100Û, que se donar‡n en su nombre a........

Puedes llevarte una Natural Fuse a casa durante 6 semanas. Necesitar‡s una conexi—n a Internet y un router con un puerto ethernet. TambiŽn puedes llevarte una l‡mpara, una radio o un ventilador para enchufar en la unidad.

Si has ÒalquiladoÓ una unidad Natural Fuse mediante el prŽstamo de plantas, Žstas se destinar‡n a la compensaci—n de la huella de carbono que se genera por hacer una simple taza de cafŽ. Dependiendo de cu‡ntas plantas haya en la exposici—n, m‡s tazas de cafŽ se podr‡n hacer. Te rogamos que vengas a recoger tus plantas al final de la exposici—n.

--------------

Durante la fase de investigaci—n y desarrollo nos encontramos con varios aspectos que han afectado al proceso de dise–o y que ponen de relieve el tipo de retos a los que se enfrentan en general las iniciativas de Òabsorci—n de carbonoÓ.

En primer lugar, la cantidad de CO2 que una sola planta-casa puede absorber es mucho menor de la prevista. ÀQuŽ hacer entonces? ÀUtilizar menos energ’a? ÀO aumentar el tama–o del fusible? Puede que necesites 360 plantas para compensar una bombilla de 50W.

En segundo lugar, cuando una planta muere, el carbono absorbido durante el periodo de crecimiento ser‡ liberado r‡pidamente a la atm—sfera si no se mantiene de algœn modo confinado (por ejemplo, enterr‡ndolo en un dep—sito sellado a cierta profundidad). Que la huella sea mayor o menor depender‡ totalmente de d—nde se trazan los l’mites arbitrarios del sistema. ÀQuŽ har‡s cuando una planta muera? ÀTe la comes? ÀLa entierras? ÀFabricas tejido con ella?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------